Aula Alternativa - CPEIP Iturrama - Ikasnova
Aula Alternativa - CPEIP Iturrama
Aula Alternativa Educación Especial









AULA ALTERNATIVA DEL CP ITURRAMA-CURSO 2023/2024
En el CP Iturrama contamos con un Aula Alternativa de Educación Primaria (EBO 1) propuesta por el Programa de Diversidad Funcional Intelectual de CREENA y el Departamento de Educación.
ALUMNADO DESTINATARIO
Alumnado con necesidades educativas especiales permanentes asociadas a condiciones personales de discapacidad, que requieran adaptaciones significativas y en grado extremo en las áreas del currículo oficial que les corresponda por su edad, primando los beneficios de escolarizarse en un centro escolar ordinario.
La modalidad de escolarización del alumnado es centro de Educación Especial y, a efectos administrativos, el alumnado está matriculado en el centro ordinario donde se ubica dicha Aula.
CARÁCTERÍSTICAS
Nuestra Aula es una unidad más del Centro, y el objetivo es asegurar una respuesta de calidad que permita alcanzar el desarrollo de todas sus posibilidades a cada alumno y alumna.
Ubicada en la primera planta del colegio, es un aula amplia y equipada para poder realizar actividades en diferentes zonas. El ambiente está muy estructurado, en cuanto a tiempos y espacios, predecible y fijo, para facilitar al alumnado la anticipación.
Se tienen en cuenta principios metodológicos y estrategias educativas concretas para proporcionar tanto la adquisición de aprendizajes como una mejor adaptación del alumnado en los diferentes contextos educativos. Contamos con materiales cotidianos y funcionales, de tipo manipulativo, sensorial, simbólico y/o gráfico que van a permitir desarrollar sus capacidades.
En función de las necesidades del alumnado y variables del contexto, se planifican los tiempos de permanencia en el Aula, los tiempos y áreas de inclusión con el grupo de referencia, los recreos o la participación en las actividades de centro.
ORGANIZACIÓN DEL AULA
RECURSOS PERSONALES:
- Maestra de Pedagogía Terapéutica (PT), que es la tutora del aula
- Especialistas en Apoyo Educativo (cuidadores/as)
- Maestra de Pedagogía Terapéutica (PT), como profesora de apoyo
- Maestro de Audición y Lenguaje (AL) asignado al centro
- Siempre que se valoren necesidades asociadas a discapacidad motora intervendrá un profesional fisioterapeuta
RATIO:
La ratio del aula es de 3 a 5 alumnos y alumnas, en función de las necesidades educativas que presenten. En el curso 2023-2024 contamos con 5 alumnos.
CURRICULO:
La propuesta curricular para el alumnado que se escolariza en estas aulas es similar al Currículo de los centros de Educación Especial en la Etapa Básica; dicha propuesta curricular tendrá como referente las Competencias Básicas establecidas en el Currículo de E. Primaria (objetivos y contenidos), incorporando los objetivos y contenidos de la etapa de E. Infantil, según las características del alumnado.
ÁREAS CURRICULARES:
- Área de Comunicación y Lenguaje.
- Área de Conocimiento y Participación en el Medio.
- Área de Conocimiento Corporal, construcción de identidad, cuidado y autonomía personal.
- Atención Educativa o Religión.
Nuestro alumnado acude a sesiones de inclusión en los cursos que les corresponden por edad.
OTRA INFORMACIÓN:
ALMUERZOS Y RECREOS:
Realizamos dos recreos de veinte minutos con el alumnado del Centro. Los dos almuerzos los realizamos dentro del aula antes de salir al patio.
ASEOS
Este curso los baños están asignados por sectores. El alumnado del Aula Alternativa utiliza los aseos de 1º y 2º de Educación Primaria.
COMEDOR
El alumnado del Aula Alternativa come, de 14:00 a 14:45 horas, en el comedor del Centro y, es atendido por las especialistas de Apoyo Educativo.
TRANSPORTE
El alumnado del Aula Alternativa cuenta con servicio de transporte diario (taxi) para los alumnos que lo soliciten.
MARCO NORMATIVO DE REFERENCIA:
- Orden Foral 93/2008, del 13 de junio, del Consejero de Educación por la que se regula la atención a la diversidad en los centros educativos de Educación Infantil y Primaria y Educación Secundaria de la Comunidad Foral de Navarra
- Documento “Información y orientaciones para la escolarización del alumnado con necesidades educativas espaciales asociadas a discapacidad” del CREENA, se establecen las modalidades, criterios y procedimientos para la escolarización del alumnado.
- Documento “Aulas alternativas a CEE en Zona Rural”. CREENA.