Proyectos y Actividades - CPEIP Iturrama - Ikasnova
Proyectos y Actividades - CPEIP Iturrama
PROYECTOS Y ACTIVIDADES CENTRO
Nuestro centro apuesta por el aprendizaje y formación integral de todos/as y cada uno de nuestros alumnos/as, así como de su atención individualizada abordando en cada caso las necesidades concretas que presentan.
APS 6º
Encontramos la necesidad de cohesión y la eliminación de barreras, tanto arquitectónicas como emocionales de entidades de nuestro barrio como ASPACE, COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL ANDRÉS MUÑOZ Y GUARDERÍA ANJOS. La intención es construir un entorno inclusivo compartido. Colaboramos y compartimos con ellos las diferentes actividades que se realizan en estos centros: Talleres de cocina, paseos,compras…Tomamos conciencia de las dificultades y diversidad de otras personas. Nos sentimos con responsabilidad ciudadana.TALLERES TRANSGENERACIONALES
Residencias de ancianos SOLERA: Se realizan talleres en los diferentes ciclos con ancianos de la residencia Solera.
- 1er ciclo: VILLANCICOS.
- 2º ciclo: LOS JUEGOS DE ANTES Y LOS JUEGOS DE AHORA.
- 3º ciclo: LA ESCUELA DE ANTES Y LA ESCUELA DE AHORA.
Se trata de compartir y comparar experiencias vitales para tomar conciencia de su estilo de vida y época y de su necesidad de contacto y vulnerabilidad. Experiencia muy enriquecedora y el alumnado reflexiona profundamente sintiendo la necesidad de brindar ese servicio a los demás y esa conciencia de responsabilidad ciudadana.
SKOLAE
Programa de coeducación del departamento de educación donde llevamos a cabo muchas y diversas actividades incluidas en la programación de aula de todas las áreas de manera transversal, incluyendo toda la comunidad educativa así como la dinamización de patios y resolución de conflictos Incluso la burocracia del centro como parte coeducativa a nivel de lenguaje. Trabajamos distintas mujeres de la historia al inicio de cada unidad didáctica y en valores. Diferentes efemérides acompañan esta programación y sus correspondientes celebraciones.
SEMANA EDUCACIÓN VIAL
Diferentes talleres y actividades propuestas a nivel de centro con policía municipal de tráfico así como visita al parque polo con diferentes grupos. Ruta en bici…
SEMANA DEL CUENTO
Se crean historias o cuentos inventados pasando por todos los cursos para compilar una historia de todo el centro. Se realizan talleres internivelares para leer cuentos de mayores a pequeños de sus cuentos favoritos. Aportación y análisis de sus cuentos favoritos en las aulas. En los recreos se hace biblioteca y el alumnado puede elegir cuentos y leer en los patios. Presentación de exposiciones en el hall del centro de Fundación Fabre que visitan todas las aulas y analizan y leen con sus tutores/as.
ENCUENTROS CON AUTOR 2º, 4º y 6º FIRA
Cada curso un autor/a de un libro se presenta en el centro tras haber leído su libro para una especie de tertulia dialógica y entrevista con el analizando e intercambiando impresiones de la lectura.
DIFERENTES FESTIVALES A NIVEL DE CENTRO
Con actividades y exhibiciones muy diversas desde Halloween, Navidad, Carnaval, Jornadas Festivas (a final de curso con un montón de juegos e hinchables propuestos…)
ENGLISH WEEK en 5º de Primaria: (Convivencia semanal a nivel grupal con diferentes actividades deportivas y lúdicas en Inglés) y
SEMANA BLANCA 6º Primaria: (Convivencia a nivel grupal esquiando)/SEMANA AZUL (Alternativamente convivencia a nivel grupal semanal haciendo vela).
SEMANA BLANCA 6º Primaria: (Convivencia a nivel grupal esquiando)/SEMANA AZUL (Alternativamente convivencia a nivel grupal semanal haciendo vela).
DÍA DE LA PAZ
Celebramos este día de forma muy solidaria, implicando al centro cada año en un proyecto de recaudación de fondos para donar a una ONG diferente cada curso escolar. La apyma del centro se ve muy involucrada haciendo concursos de postres y venta de libros y juguetes usados.
PROYECTO TERANGA
Participamos en charlas de concienciación y servicio a la ciudadanía donde el ilustre cirujano Bardají nos explica sus expediciones en África y sus operaciones gratuitas para salvar a mucha población autóctona.
DÍA DEL PIJAMA
Trabajamos mucho los distintos modelos de familia así como su conformación y absoluto respeto. Incluimos las familias de acogida y adopción, visibilizando a nivel de centro un día especial, donde de forma reivindicativa vamos todos a trabajar en pijama. Es un día muy especial.
TALLERES Y CHARLAS DE SEXUALIDAD Y REDES SOCIALES
Concienciación y prevención para el alumnado de 3ºciclo de 5ºy 6º de primaria.
TALLERES ESCUELA DE COLORES
Talleres relacionados con el serrvicio de CONVIVENCIA (Sobre todo el tema xenófobo, trabajamos mucho la inclusión e integración de las 31 nacionalidades que conforman nuestro centro y además a nivel familiar tratamos y derivamos las diferentes csuísticas de DUELO MIGRATORIO)
TALLERES CANINOS
con policía municipal donde nos conciencia del CONSUMO NOCIVO DE DROGAS Y SUS CONSECUENCIAS así como del cuidado y protección del magnífico recurso de perros policía y su increíble trabajo. Nos deleitan con una exhibición.
JUEGO DRAMÁTICO
en el primer ciclo en lugar de plástica/arts and crafts. Asignatura muy experimental y vivencial que ayuda al alumnado al crecimiento emocional así como a su gestión y abordaje.
PISCINA 3º Primaria
Acuden a la piscina una vez a la semana para hacer un cursillo de natación durante todo el curso, integrado dentro de su asignatura de educación física.
ALMUERZO SALUDABLE
a nivel de centro el registro de varios periodos del almuerzo de nuestro alumnado. Concienciación de la importancia de la alimentación saludable. Participamos en el PROGRAMA DE FRUTA para infantil y primer ciclo (3 días por semana durante un trimestre repartimos fruta variada para almorzar a nuestro alumnado).